Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
El zinc es necesarioen para la formación de auxinas, que son las hormonas del crecimiento. Posibilita la síntesis de ácidos nucleicos, proteínas y vitamina C. El Zinc Tiene gran influencia positiva en el cuajado, maduración y agostamiento.
Phyllactinia guttata (Wallr.) Lév. (Anamorfo: Oidium sp.) Oidio de Corylus, Acer, Fagus y Ulmus, pero tambien en Alnus, Castanea, Populus y Salix.
Sinónimos: del teleomofo: Alphitomorpha guttata Wallr., Erysiphe alni DC, E. betulae DC, E. guttata Fr., E. suffulta Rebent., Phyllactinia berberidis Palla, P. corylea (pers.) Karst., P. suffulta (Rabenh.) Sacc.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: cleistotecios inicialmente de color amarillento, despues rojizos y finalmente negros, globosos, algo aplastados en su zona superior, de 160-230 μm de diametro, con 6-15 apendices insertados ecuatorialmente, de longitud 1-1,5 veces el diametro del cleistotecio, rectos, aseptados, con un hinchamiento en su base.Ascas en numero de 8-25, subcilindricas a ovadas-oblongas, de 70-100 x 25-40 μm. Ascosporas en numero de dos, raramente tres por asca, variables en forma y tamano, de 25-45 x 15-25 μm. Anamorfo: conidias individuales en el extremo de los conidioforos, generalmente con forma de maza, de 50-90 x 10-20 μm.
Huéspedes: Afecta a muchas especies forestales frondosas, siendo especialmente frecuente en Corylus, Acer, Fagus y Ulmus, pero tambien en Alnus, Castanea, Populus y Salix.
Sintomatología: Aparicion de un micelio blanco grisaceo inicialmente escaso sobre la superficie de las hojas, principalmente por el enves, pero tambien por el haz, formando acumulaciones de contorno redondeado. Las manchas van creciendo hasta que recubren practicamente toda la hoja. El hongo puede causar una cierta defoliacion como consecuencia de la muerte prematura de las hojas. La intensidad de los danos dependera de las condiciones climaticas que se produzcan durante los dias siguientes a la brotacion de las hojas.
Fusarium oxysporum f. sp. melonis (Leach & Currence) Snyder & Hansen. Fusariosis vascular del melón
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes). Descripción: Ver F. oxysporum f. sp. basilici.
Huéspedes: Melon.
Sintomatología: Produce, en la mayoria de los casos, un amarilleamiento lento y progresivo de la planta, por el que las venas empiezan a tomar color amarillento, se hacen gruesas y quebradizas, al tiempo que en los tallos se forman estrias necroticas longitudinales por las que exudan gomas y sobre las que se forman esporodoquios rosados. Existen aislados que causan la marchitez subita de las plantas sin que previamente amarilleen.
Podredumbre de raices, Armillaria mellea Vahl - Enfermedad del Almendro
Vino Rosado Bobal Kylix
VARIEDAD: 100% BOBAL
NOTA DE CATA:
Color rosa fresa brillante.
Destacan aromas a frutas rojas como la fresa.
Buena estructura en boca. Muy rico en sabores.
Largo postgusto.
CONSUMO:
Temperatura de servicio: 8 - 10º C.
Acompaña aperitivos, pescados y mariscos, asi como pasta y arroces.
Wine Rosé Bobal Kylix
VARIETY: 100% BOBAL
WINE TASTING NOTE:
Richly strawberry coloured wine.
The nose is concentrated with red fruit aromas.
Fresh attack with rich flavours of raspberry fruit. A long fInish.
SERVING RECOMENDAION:
Serve at 8 - 10°C To accompany starters, fish or seafood, as well as rice or pasta.
Vino Tinto Tempranillo Kylix - Bodegas Saac
Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Col Repollo de Hojas Lisas.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.